Hay dos tipos de obesidad, ¿Lo sabia?

Existen dos tipos de obesidad o de cuerpo: el cuerpo de manzana y el cuerpo de pera. Si toda la grasa se sitúa por encima de la cintura, se dice que tiene un “cuerpo de manzana”.

En cambio, si la grasa se acumula por debajo de la cintura, entonces  tiene un “cuerpo de pera”.Técnicamente se les llama obesidad androide y obesidad ginoide respectivamente, ambas se presentan en las mujeres de todo el mundo según su herencia genética.                                                                                                                          

Para que se ubique mejor puede mirar la foto e ir añadiendo en forma mental los datos que a continuación le iré comentando.                       

En el cuerpo de manzana (obesidad androide) como dijimos la grasa se acumula por encima de la cintura, teniendo la persona la grasa acumulada en la papada, brazos y tórax, y teniendo unas piernas por lo general flacas. Dejando un poco las frutas de lado, y representando a este cuerpo geométricamente podríamos decir que es el cuerpo de triángulo, como se observa en la figura. La mayor ventaja de este tipo de obesidad es su rápida pérdida de peso, pero la mayor desventaja es su relación con las enfermedades,  destacándose la diabetes como la principal y otras como hipertensión, colesterol elevado, y enfermedades cardiacas. Encerrándose todas estas enfermedades bajo el nombre de síndrome metabólico por la resistencia a la insulina causada por la grasa a nivel abdominal. (síndrome metabólico)                                                                                                      

En el cuerpo de pera (obesidad ginoide) la grasa se acumula en la zona ginecológica y por debajo de la cintura, teniendo la persona la grasa acumulada en los glúteos, y muslos, y rodillas, haciendo esto que aumente el riesgo de presentar celulitis y una cola y muslos bien flácidos. Representando este cuerpo geométricamente podríamos decir que es el cuerpo de un  triángulo invertido, como se observa en la figura. La mayor ventaja de este tipo de obesidad es su menor tendencia a las enfermedades.                                                        

 

Estos dos tipos de cuerpo aparecen con frecuencia  y se distinguen a simple vista. Es normal ver personas más bien con los glúteos y muslos regordetes pero con la parte superior del cuerpo (tórax y hombros) fina y delgada, correspondiéndose este tipo con la obesidad ginoide(cuerpo de pera), y personas con la parte superior del cuerpo más ancha y maciza que la inferior, y piernas de palillos, teniendo estos obesidad androide.(cuerpo de manzana).

Cuadro de las Diferencias entre el cuerpo de manzana y pera

Normalmente el cuerpo de manzana se da en hombres y el de pera en mujeres, aunque los dos tipos varían incluso dentro del mismo género. 

Si aún no  tiene definido si usted es “manzana” o “pera”, puede mirar a su madre, ya que generalmente puede orientarla. El tipo de cuerpo tirando a “manzana” o a “pera” depende mucho de la genética, aunque también influye el estilo de vida de cada persona.            

Hay dos tipos de distribución de grasas, ¿Lo sabía?                                

La grasa se puede acumular en forma interna en tus órganos o en la parte externa de tus órganos, tus miembros inferiores y cadera. Si se acumula en forma interna es porque las células grasas (adipocitos) aumentan de tamaño, si se da en las piernas es porque los adipocitos se multiplican.                                                                                                                                                                                          

Si la grasa se acumula en forma interna, llamamos a esto cuerpo de manzana u obesidad central y la misma se acumula alrededor del estómago y dentro de los órganos (higado graso), intra abdominal o visceral, aquí se concentra la grasa metabólicamente activa, es decir la grasa que está en movimiento y se mueve en el cuerpo en forma de triglicéridos, colesterol elevado, produciendo endurecimiento de las arterias (aterosclerosis), se deposita en los órganos abdominales internos aumentando el riesgo de diabetes y resistencia a la insulina, produce endurecimiento de las arterias (aterosclerosis) y es la que se ve externamente aumentando la circunferencia abdominal en relación con la circunferencia de cadera, dando riesgo a desarrollar el muy bien conocido síndrome metabólico o resistencia a la insulina por afectar el metabolismo (funcionamiento) normal del cuerpo, siendo los parámetros diagnósticos por examen físico y de laboratorio como se resumen aquí 

Las buenas noticias son que este tipo de obesidad se puede revertir en forma más fácil que la obesidad gineode, por ser una grasa metabólicamente activa.

La obesidad con forma de pera o ginoide, este tipo de grasa es mucho más estable (no metabólicamente activa), es un tipo de grasa pasiva y por lo tanto no trae en forma conjunta tantos riesgos para su salud. Por ser un tipo de grasa menos activa, cuesta más removerla. Es te tipo de obesidad predomina en las mujeres, y es por ello que a ellas más que a los hombres le cuesta más bajar de peso o, en otras palabras, quemar grasa.

 Por último, ¿Qué es lo que te hace realmente bonita?

 

 MUJERES NUNCA SE LO OLVIDEN!!!

This site is protected by wp-copyrightpro.com